- Garrapata Macho
- Garrapatas
- Garrapata Hembra
La hembra adulta al alimentarse se engrosa hasta alcanzar a medir ¼” de anchura y ½” de longitud. Las hembras engrosadas adquieren un color gris a verde oliva. El macho adulto mantiene el color marrón rojizo uniforme y mide alrededor de 1/8” de longitud. La hembra adulta después de alimentarse deja al hospedero y se refugia en un lugar protegido a poner huevos. Una hembra fecundada puede poner alrededor de 2,000 a 4,000 huevos. La hembra muere después de poner los huevos. Las larvas salen de los huevos en aproximadamente 21 días, aunque pueden tardarse meses en salir.
La garrapata es la especie más común en el exterior e interior de las residencias de Puerto Rico. En inglés se le conoce como “brown dog tick” y su nombre científico es Rhipichephalus sanguineus. El perro es su hospedero principal, pero también se alimenta de roedores domésticos, ganado, pájaros y otros animales.
Importancia Médica: Esta garrapata ocasionalmente ataca a los humanos. Cuando lo hace, generalmente se localiza alrededor de las orejas y la nuca. Antes no existía evidencia de que Rhipichephalus sanguineus transmitiera organismos patógenos a los humanos en el Nuevo Mundo. Pero la garrapata ha causado mucho revuelo en los Estados Unidos, ya que se le ha implicado como un vector de la enfermedad conocida en inglés como Rocky Mountain spotted fever (RMSF). Esta enfermedad es causada por la bacteria Rickettsia rickettsii. En Hawai también se han reportado casos de personas que han desarrollado síntomas parecidos a los de un catarro después de remover manualmente esta garrapata de las mascotas.